El Festival Aéreo y Deportivo «Regatas Vuela Vendimia 2025» dejó postales inolvidables y momentos cargados de emoción en la comunidad deportiva y en todos los asistentes que se congregaron en el Lago del Parque General San Martín. Con exhibiciones aéreas y acuáticas de primer nivel, la jornada celebró el espíritu deportivo y rindió homenaje a destacados atletas.
Más de 65.000 personas disfrutaron de este gran evento, que combinó destreza, adrenalina y tradición en un espectáculo único.
Una apertura cargada de emoción
El evento comenzó con el Izamiento de la Bandera Argentina, encabezado por el presidente del Club Mendoza de Regatas, Jorge Aguirre Toum, junto a Lautaro Arjona, el joven nadador de 17 años que recientemente logró el cruce del Río de la Plata con récord mundial.
«Este festival es un reflejo de los valores que promovemos en el club: esfuerzo, pasión y excelencia. Es un orgullo ver a nuestros deportistas brillar y compartir con la comunidad este espectáculo que combina el deporte, la destreza y la tradición», expresó Aguirre Toum.
A continuación, la Banda de Música de la Policía de Mendoza «Cabo Primero Gustavo Ramet», bajo la dirección del Oficial Principal Mauricio Zalazar, interpretó el Himno Nacional Argentino, seguido de una marcha militar y un tema popular, emocionando a todos los presentes.
Adrenalina y destreza en el aire y el agua
El festival ofreció un programa cargado de acción y demostraciones impresionantes:
Exhibiciones aéreas y rescates: La IV Brigada Aérea dejó sin aliento a los espectadores con vuelos a baja altura sobre el lago, mientras que helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina realizaron maniobras de rescate y simulación de recuperación de un piloto eyectado.
Deportes acuáticos de alto nivel: El lago se convirtió en un escenario de competencia con regatas de remo, exhibiciones de natación en aguas abiertas y demostraciones de navegación a vela y stand up paddle.
Uno de los momentos más esperados fue el paseo en lancha de la Reina Nacional de la Vendimia, Alejandrina Funez, y la Virreina Nacional, Sofía Permuto, acompañadas por Juliana Zalazar, Reina del Club Regatas. La presencia de las soberanas aportó un toque de elegancia y tradición, fusionando cultura y deporte en una jornada única.
«Este evento no solo resalta la destreza de nuestros deportistas, sino que también refuerza el vínculo entre el deporte, la historia y las tradiciones mendocinas», destacó Aguirre Toum.
Un evento posible gracias al esfuerzo conjunto
El festival fue posible gracias a la colaboración de numerosas entidades, entre ellas:
- IV Brigada Aérea
- Policía de Mendoza
- Escuela de Buceo Aconcagua
- Cuerpo de Aviación de la Policía
- Dirección de Parques y Paseos Públicos
- Sección de Aviación del Ejército de Montaña 8
- Dirección de Bomberos de la Policía de Mendoza
- Bomberos Voluntarios de Las Heras y Mendoza
- Helifly MDZ
- West Line
- Grupo Dibiagi
- Ramas de Natación, Vela, Triatlón, Stand Paddle y Remo del Club Mendoza de Regatas
- Cuerpo de Guardavidas a cargo del Prof. Carlos Aguero
- CRICO (Comisión de Regatas Centro Oeste)
El «Regatas Vuela Vendimia 2025» se consolidó como un evento emblemático, reuniendo deporte, espectáculo y tradición en una jornada inolvidable.