El 25 de mayo, el Club Mendoza de Regatas se tiñó de celeste y blanco para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con su ya tradicional almuerzo patrio, una jornada cargada de emoción, cultura y espíritu nacional que reunió a toda la familia regatense.
Desde temprano, los asistentes fueron recibidos con la música en vivo de la Banda del Liceo Militar General Espejo, bajo la dirección del subteniente Leandro Suárez. El repertorio de piezas folclóricas acompañó una vibrante presentación de la rama de Folklore del club, que desplegó con orgullo nuestras danzas tradicionales, invitando al público a sumarse al festejo.
El momento más emotivo de la jornada fue el izamiento de la bandera Argentina, encabezado por el presidente del Club, Jorge Aguirre Toum, junto a la reina de la Ciudad de Mendoza y actual reina del Club, Juliana Zalazar, cumpliendo con la normativa vigente. Las estrofas del Himno Nacional fueron entonadas con profundo respeto por todos los presentes.
En su discurso, el presidente Jorge Aguirre Toum expresó:
“Hoy, más que nunca, debemos abrazar nuestras raíces y fortalecer el vínculo con nuestra identidad nacional. Este tipo de encuentros nos recuerdan el valor de la historia, la cultura y el trabajo en comunidad. Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este maravilloso evento, especialmente al equipo de trabajo del Club, que ha demostrado una vez más su compromiso con la institución.”
Durante el almuerzo, se contó con la presencia de Agostina Saua Carrión, Reina Nacional de la Vendimia mandato cumplido, y de la virreina del club, María Victoria Fernández Gallegos.
Ya en el momento del postre, el salón vibró con la música en vivo de Agostina Saua Carrión, que deslumbró al público con su interpretación vocal. A su vez, las ramas de Folklore y Tango ofrecieron un espectáculo coreográfico que recorrió nuestras raíces culturales con gran sensibilidad artística.
“Bailar es recordar quiénes somos, es abrazar nuestras raíces para caminar con firmeza hacia el futuro”, se escuchó decir durante la presentación de folklore, que incluyó zambas, chacareras y otras danzas típicas cargadas de emoción.
El cierre estuvo a cargo del grupo Regatango, con el sello distintivo de la Rama de Tango del Club, dirigida por los profesores Claudia Guzmán y Héctor Moreno. Con un vibrante espectáculo de 2×4, lograron unir generaciones y emocionar al público:
“Cada abrazo, cada paso describe la libertad y el amor que nos define como argentinos.”
Además, se realizó una destacada exhibición de elementos tradicionales de la vida gaucha, a cargo de Martín Cavallo y el profesor Antonio Mir, quienes brindaron una muestra que conectó al público con la esencia del campo argentino.
El Club Mendoza de Regatas agradece profundamente la labor de todos los que hicieron posible esta celebración:
Una vez más, el Club Mendoza de Regatas reafirma su compromiso con la cultura, la identidad nacional y la vida social de sus socios, con eventos que nos unen, emocionan y enorgullecen.