La triatleta del Club Mendoza de Regatas, María Emilia Vargas, tuvo una destacadísima actuación en el Clasificatorio Sudamericano Junior de Triatlón, que se disputó el domingo 12 de abril en la playa San José de Encarnación, Paraguay. Con un tercer puesto en la clasificación general femenina, Emilia no solo se subió al podio, sino que además clasificó a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputarán en agosto del próximo año.
Este importante evento continental reunió a representantes de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Granada, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El torneo otorgaba solo dos plazas por género y por país, lo que elevó el nivel de exigencia y competitividad en cada categoría.
En la prueba femenina, el podio quedó conformado por la brasileña Julia Visgueiro (1°), la chilena Rafaela Capó (2°) y la mendocina María Emilia Vargas (3°), quien fue además la mejor clasificada entre las representantes argentinas, asegurando así uno de los dos cupos femeninos disponibles para el país.
Emilia, quien entrena bajo la conducción técnica del profesor Roberto Delpodio y forma parte del Seleccionado Nacional de Triatlón, ya venía de una excelente performance en el Campeonato Sudamericano Triatlón Piedras Rojas, disputado el 6 de abril en Santiago de Chile, donde también fue la argentina mejor ubicada. Su rendimiento constante en ambas competencias confirma el gran presente que atraviesa y la proyección que tiene de cara a Asunción 2025.
También fueron destacadas las actuaciones de otras representantes del Club Mendoza de Regatas: Sofía de Rosas, quien finalizó en la 10° posición general, y Guadalupe Ghiretti, quien se ubicó 16°, ratificando el sólido trabajo del equipo femenino del club en el alto rendimiento sudamericano.
Frente a este logro, el presidente del Club Mendoza de Regatas, Jorge Aguirre Toum, expresó con orgullo: “La clasificación de Emilia y la gran performance de todas nuestras atletas son fruto del trabajo, la pasión y la constancia. Es un momento muy importante para el club, porque confirma el valor de una estructura deportiva que no solo apunta a la competencia, sino también a la formación humana y a los valores que transmite el deporte.”
Aguirre Toum también remarcó la importancia del respaldo institucional para que estas oportunidades sean posibles:“Desde el Club Mendoza de Regatas estamos convencidos de que el deporte es una herramienta de transformación. Acompañar a nuestros y nuestras deportistas, brindarles las condiciones necesarias para crecer y representarnos, es parte de un compromiso que asumimos todos los días. Este logro de Emilia es también un logro colectivo, de entrenadores, familias y dirigentes que creemos en este camino”.
Con este resultado, el Club Mendoza de Regatas continúa reafirmando su protagonismo en el desarrollo del triatlón y del deporte amateur a nivel nacional e internacional, formando atletas que se destacan no solo por sus resultados, sino por el compromiso, el esfuerzo y los valores que llevan a cada competencia.